Por qué no debemos obligar a los niños a besar

La manía de muchos padres de forzar a sus hijos a que besen y abracen a la gente que ellos no conocen o no quieren

- Venga, hija, dale un beso.

Eso me decía mi madre cuando era pequeña, mientras yo me agarraba a sus piernas intentando eludir el momento. 'No debes ser maleducada, hay que saludar', insistía hasta que conseguía que le diera un beso a ese tío del pueblo que veía una vez cada dos años, que me resultaba un total extraño y además me pinchaba con la barba.

El error de obligar a los niños a besar

Por qué no obligar a los niños a besar

Los padres han insistido e insisten mucho en que los niños no sólo saluden, sino que además lo hagan con un beso, sobre todo en los países latinos, donde el contacto físico es más común. Sin embargo, este protocolo no respeta la decisión del niño, su criterio o su forma de ser. La realidad es que no debemos obligar a los niños a besar.

Para nosotros el beso es una demostración de afecto, también forma parte del acto social de saludarse. Sin embargo, esto último no suele entenderlo el niño, que todavía desconoce muchas normas sociales.

Por lo tanto, es posible que le cueste besar a esa persona por la que no siente afecto: esa vecina que se cruza con nosotros cada día o esa amiga de mamá no conoce de nada. Es más, incluso sintiendo afecto por una persona en concreto, puede que no le apetezca besarla en un momento determinado. ¿Por qué tanta manía para obligar a los niños a besar?

Los padres muchas veces empujamos a nuestros hijos para que besen a esa persona con la que nos hemos encontrado, creemos que sino el niño pasará por un maleducado y nos dejará en evidencia. Sin embargo, que sean niños no significa que no tengan el derecho o la libertad de decidir y opinar lo que les apetece y no les apetece hacer. Y, mucho menos, significa que el niño sea un maleducado.

Besar y abrazar no debe ser una obligación, ni para un adulto ni, por supuesto, para un niño. Un niño puede saludar educadamente sin necesidad de dar un beso si no lo desea... ¡¡¿¿por qué no??!!

Hay niños a los que el contacto físico con personas que no son de su círculo muy íntimo les provoca angustia, no les gusta que les abracen, ni les besen, no les gusta que les cojan en brazos o les hagan cosquillas. Simplemente, no les gustan que les toquen. No son maleducados, no son niños raros, simplemente, prefieren evitarlo.

Cada niño es un mundo, mi hijo mayor es tremendamente cariñoso y se alimenta de besos y abrazos y, mi sobrino, huye de ellos como la peste... ¿y qué?

En estos casos y momentos sociales que se nos suelen plantear creo que es preferible actuar con normalidad y no insistir si el niño dice que no quiere dar un beso. Tampoco debemos, en ningún caso, chantajearle con el típico:

- Uy qué triste se va a ir la abuela, no va a poder dormir si no le das un beso.

La abuela va a dormir de lujo y al niño no debemos ni manipularle, ni considerar que no tiene criterio porque es pequeño.

Otras cosas que NO debemos obligar ni imponer a nuestros hijos

lo que los padres no deben imponer a sus hijos

5 razones por las que no hay que obligar a comer a los niños 5 razones por las que no hay que obligar a comer a los niños. Obligar a comer a los niños es un error muy común que cometen muchos padres y que, sienta malas bases en cuanto a los hábitos alimenticios. Te contamos cuáles son las razones principales por las que no debemos obligar a comer a los hijos. Cada niño es único en su forma de alimentarse.

Por qué no tienes que obligar a tu hijo a compartir Por qué no tienes que obligar a tu hijo a compartir. ¿Los niños tienen que compartir por obligación? Los padres nos empeñamos en ello, sin embargo, no siempre y en todas las circunstancias han de hacerlo. Una mamá explica a través de un mensaje polémico en redes sociales que los niños no tienen que estar obligados a compartir.

Cuando hacer un regalo a los profesores es una obligación Cuando hacer un regalo a los profesores es una obligación. Como todos los años por el mes de junio, la polémica está servida: ¿se deben hacer regalos a los profesores? ¿cuál es el límite? ¿Qué pasa cuando hacer un regalo a los profesores se ha convertido en una obligación? ¿Por qué un sencillo 'Gracias' no es suficiente para expresar agradecimiento?

No se debe obligar a los niños a saludar a los demás No se debe obligar a los niños a saludar a los demás. La costumbre que tienen muchos padres de obligar a que sus hijos saluden a los demás cuando llegan a algún lugar o cuando llega alguien a casa, no es buena según los ojos de algunos especialistas. Dicen que es una reacción lógica de niños tímidos e inhibidos, y que ellos deben aprender a saludar sólo con el ejemplo de sus padres.

Obligarles a los niños a compartir con sus hermanos Obligarles a los niños a compartir con sus hermanos. Analizamos las principales causas de las peleas entre los hermanos que les llevan a un conflicto. Uno de estos motivos es obligarles a compartir sus juguetes con sus hermanos, pero también la falta de atención o los celos. Hablamos sobre las relaciones entre los hermanos para ayudarte en casa.

Cuando las expectativas de los padres son obligaciones a los hijos Cuando las expectativas de los padres son obligaciones a los hijos. Las expectativas de los padres a veces son obligaciones para los niños. Exigir demasiado a nuestros hijos o tener unas expectativas demasiado altas puede tener consecuencias en los pequeños que se traducen, por ejemplo, en baja autoestima o problemas de insatisfacción.

Cómo enseñar al niño a no sentirse obligado a hacer lo que no quiere Cómo enseñar al niño a no sentirse obligado a hacer lo que no quiere. ¿Cómo podemos enseñar al niño a no sentirse obligado a hacer lo que no quiere? Más que obligarles a hacer cosas, tenemos que enseñarles a elegir, a tomar sus propias decisiones, a expresar sus sentimientos pero sin verse obligados a hacer cosas que no quieren.

Puedes leer más artículos similares a Por qué no debemos obligar a los niños a besar, en la categoría de Conducta en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: