Repasar Ciencias Naturales con niños - Fichas y ejercicios entretenidos
Juegos muy divertidos para que los niños aprendan Conocimiento del Medio durante las vacaciones
Durante las vacaciones, los niños disponen de muchas horas al día y, aunque es cierto que tienen que descansar, también podemos aprovechar algunos ratos para repasar, de forma divertida, algunos de los conceptos aprendidos en el colegio durante el año escolar. En Guiainfantil.com te traemos algunas fichas y ejercicios entretenidos para repasar Ciencias Naturales con los niños. ¿Nos ponemos manos a la obra?
- Ficha para repasar los seres vivos con los niños - Plantas y animales
- Ejercicios para repasar las partes del cuerpo humano
- La materia, la fuerza y el sonido - Actividad de repaso para niños
- Experimentos científicos para hacer con niños en vacaciones
- Cuentos cortos para niños de los planetas del Sistema Solar
Ficha para repasar los seres vivos con los niños - Plantas y animales
A lo largo de la etapa de Primaria, los niños aprenderán diferentes conceptos acerca de los seres vivos: las funciones vitales de plantas y animales; las partes de una planta y los tipos de hojas; la distinción entre animales vertebrados e invertebrados así como entre animales herbívoros, carnívoros y omnívoros, según su modo de alimentación. Además, es probable que, con la asignatura de Ciencias Naturales, los niños tomen una mayor conciencia de la importancia de cuidar el entorno y el planeta en el que vivimos.
A continuación te dejamos una ficha sobre plantas y animales con la que los más pequeños podrán revisar todos estos conocimientos:
Ejercicios para repasar las partes del cuerpo humano
Ahora vamos a repasar conceptos sobre el cuerpo humano: el aparato locomotor, los huesos, los músculos… Con estos ejercicios que te proponemos a continuación, los niños van a poder descubrir los tres aparatos más importantes de nuestro cuerpo y cómo funcionan por dentro: el aparato circulatorio (corazón y la sangre), el respiratorio (nariz y pulmones) y el digestivo (boca, estómago e intestinos). También deberán identificar cuáles son los cinco sentidos, para qué sirve cada uno de ellos y en qué lugar se ubican. ¡Vamos allá!
La materia, la fuerza y el sonido - Actividad de repaso para niños
Más conceptos importantes en la asignatura de Ciencias Naturales son los de materia, fuerza y sonido.
- Materia: los niños aprenderán que los materiales tienen distintas propiedades, origen, color y forma. Algunos flotan, otros se hunden, algunos son transparentes, otros opacos. Además, la materia puede cambiar. La sal, por ejemplo, puede disolverse en algunos líquidos mientras que el agua puede estar en tres estados diferentes (líquido, sólido y gaseoso).
- Fuerza: el concepto de fuerza es muy importante, por eso, los niños deben comprenderlo muy bien. Gracias a la fuerza de la gravedad podemos vivir en la Tierra. Existen algunos objetos, como los imanes, que pueden ejercer fuerza atrayendo a otros y, además, el ser humano también puede ejercer fuerza sobre los objetos lanzándolos o sosteniéndolos.
- Sonido: los niños en Primaria deben empezar a aprender que los sonidos pueden tener diferente tono (grave y agudo), intensidad y timbre. Además, también deben saber que el sonido puede propagarse por diferentes medios como el aire, el agua y los materiales sólidos.
Ahora es el turno de los niños de hacer estos ejercicios para comprobar si han comprendido esta lección o no.
[También te puede interesar: Juegos TOP para repasar Ciencias Sociales con los niños en vacaciones]
Experimentos científicos para hacer con niños en vacaciones
Las vacaciones están para divertirse y te podemos asegurar que con estos experimentos los niños se lo pasarán en grande a la vez que aprenden conceptos muy curiosos. Por ejemplo, en nuestro experimento llamado 'El agua que camina' vamos a mezclar colores primarios para crear otros secundarios. Además, vamos a crear un arcoíris líquido, ese fenómeno tan asombroso de la naturaleza, y una nube en una botella para que los más pequeños entiendan cuál es exactamente el proceso por el que aparecen esos esponjosos algodones en el cielo. ¿Preparados para sacar vuestra vena más científica? Si os gustan estos tres experimentos, recuerda que en Guiainfantil.com puedes encontrar muchos más con los que pasar tardes divertidas de vacaciones junto a tus hijos.
El agua que camina. Experimento con agua para niños para jugar con los colores. Te animamos a hacer un experimento fascinante con tus hijos. El agua que camina, un experimento con agua para niños. Con este experimento los niños podrán jugar a crear colores secundarios a partir de colores primarios gracias a la particularidad conductora de las servilletas de papel.
Una nube en una botella. Experimento de ciencia divertida para niños. Te explicamos cómo hacer un espectacular experimento con los niños con el que conseguirán crear una nube en una botella. Des esta forma, no solo estás acercando la ciencia a tu hijo de forma mucho más divertida, sino que además de divertirse aprenderán por qué se forman las nubes de una forma mucho más práctica.
Cómo hacer un arco iris líquido. Experimento infantil. Crea tu propio arco iris líquido con este sencillo experimento casero. Pueden participar niños, y es ideal para niños de 6 a 9 años. Sigue el paso a paso y construye tu propio arcoíris.
Cuentos cortos para niños de los planetas del Sistema Solar
Por lo general, a los niños les suele llamar la atención y causar bastante curiosidad el Universo y todo lo que hay en él. A través de estos cuentos, además de fomentar la lectura, podrás explicar a tus hijos, de una forma muy amena, cómo se han formado el Sistema Solar, los planetas y el espacio. Se trata de una forma muy didáctica de que los niños aprendan estos conceptos y nunca se les olviden. ¡Les encantará!
¿Te han gustado estos juegos para repasar Ciencias Naturales con los niños durante las vacaciones? ¡Comparte tus opiniones! ¡Te leemos en los comentarios!
Puedes leer más artículos similares a Repasar Ciencias Naturales con niños - Fichas y ejercicios entretenidos, en la categoría de Escuela / Colegio en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Dirección de Innovación Educativa. Gobierno Vasco. (ND). Propuesta de actividades para el verano. Disponible en: https://www.euskadi.eus/contenidos/documentacion/inn_doc_comp_basicas/es_def/adjuntos/competencias/Actividades_verano_EP.pdf