El método Montessori ayuda a los niños a aprender inglés divirtiéndose
Estos son los recursos Montessori para enseñar idiomas a los niños de forma amena
A nadie se le escapa ya que los niños tienen que aprender inglés desde que son bien pequeños, pues es en esta edad que les resulta más sencillo y lo entienden mejor ya que su mente así está preparada para ello. Es entonces que nos ponemos a hablar del aprendizaje del inglés que aparecen distintos métodos cada uno con sus pros y contras: está el que se basa en la repetición, el que emplea un enfoque puramente lúdico o el que integra el inglés en las aulas como lengua principal. Y a todos ellos hay que sumar el método Montessori para aprender inglés de la forma más divertida.
Aprender inglés con el método Montessori
El método Montessori se basa en las enseñanzas de la pedagoga María Montessori, se trata en concreto de preparar el entorno y los materiales necesarios para que el niño pueda aprender por sí solo aquello que más le llame la atención. En dicho entorno cada elemento tiene su razón de ser ya sea un ábaco, un cuento o una libreta en blanco y unos cuantos lápices de colores.
Los niños se agrupan por periodos de edades por lo que los que son un poco mayores pueden ayudar a los más pequeños siendo esto ventajoso para ambos y el papel del adulto es meramente de guía, se encarga de orientar a los niños y de dar respuesta a todas sus preguntas.
El método Montessori se utiliza para enseñar diversas materias como lengua o matemáticas y, aunque no esté especialmente diseñado para aprender idiomas, se puede adaptar para aplicarlo al inglés o a cualquier otra lengua. ¿Cómo se aplica entonces el método Montessori para aprender inglés? ¡Vamos a verlo!
Recursos de Montessori para enseñar idiomas a los niños
Vamos paso a paso viendo todas las posibilidades que propone el método Montessori para enseñar inglés a los pequeños.
1. Dibujos en inglés a una edad temprana
Este método parte de la premisa de que niños y niñas de todas las edades tienen una gran capacidad para absorber información. ¿Qué podemos hacer para que se vayan familiarizando con este idioma cuando aún son muy pequeños? Pues algo tan sencillo como ponerles un ratito de vez en cuando los dibujos animados en versión original. Es una forma ideal para acostumbrar el oído y para ir comprendiendo poco a poco los sonidos y los fonemas.
2. Clases en grupos reducidos
Otra forma de enseñar a los niños inglés según el método Montessori es preparar clases de grupos reducidos. Se ubica a los niños de edades similares en grupos de tres o cuatro y se les da juegos y material en inglés. El profe, como hemos explicado antes, hará de mero guía, cuando al niño le llame algo la atención se acercará a su tutor para saber qué es.
3. Material que active los 5 sentidos
¿Cuál es en concreto el material que se debe poner al alcance de los niños? Pues aquel que les ayude a despertar los cinco sentidos. Canciones, tarjetas visuales, cuentos, piezas de puzzle con letras grandes e incluso se puede utilizar aplicaciones móviles para los alumnos que son más mayores.
Debe contener una temática que les llame la atención y que esté relacionada con el día a día para que aprendan conceptos cotidianos en inglés como lavarse las manos, hacer la cama o poner la mesa. También se les puede facilitar juguetes y libros específicos en inglés para que puedan obtener ciertos conocimientos.
4. El enfoque ha de ser ameno y también repetitivo
Niños y niñas pequeños tienen una gran capacidad para aprender cosas, entre ellas el inglés, pero como aún no saben leer ni escribir bien, la enseñanza que se les dé en este idioma debe ser amena y también repetitiva para que puedan aprender conceptos y sonidos. Una vez vayan creciendo se puede pasar a un enfoque más comunicativo en el que se les muestre la gramática.
¡Es hora de aprender inglés!
Puedes leer más artículos similares a El método Montessori ayuda a los niños a aprender inglés divirtiéndose, en la categoría de Idiomas en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado: