Sueña mi niño. Poema para regalar a mamá en el Día de la Madre

Enseña a tu hijo a recitar este precioso, dulce y tierno poema dedicado a las madres en su día especial

Inmaculada Tapia Martínez, Logopeda y Escritora de cuentos infantiles
En este artículo
  1. Poema a las madres en su día especial - Sueña mi niño
  2. Cómo utilizar esta poesía para trabajar con los niños
  3. Ideas para que los niños regalen esta poesía infantil a su mamá
  4. Regalos que los niños pueden hacer con sus manos para las madres

Si tuvieras que definir con una palabra (¡solamente una!) la relación de amor entre una madre y su hijo, ¿cuál sería? ¡Complicadísimo!, ¿verdad? Hace falta un poco de poesía... Inmaculada Tapia Martínez ha escrito este dulce poema titulado Sueña, mi niño en el que una mamá habla sobre lo que tanto desea para su pequeño. Pero, además de ser un tierno alegato al amor maternal, es una preciosa poesía que los niños pueden regalar en el Día de la Madre.

Poema a las madres en su día especial - Sueña mi niño

poema para las madres - sueña mi niño

A continuación podrás leer este y otros poemas cortos preciosos dedicados a todas las madres. Además, os damos más ideas para celebrar este día tan especial del año. Por cierto, no dejes de admirar la bonita ilustración que acompaña a los versos, la ha hecho la ilustradora Marta Parejo.

Hoy, mi niño me regaló un dibujo al terminar el día,
detrás, palabras de colores formaban una frase, que decía:
Gracias mamá, por llenar mi vida de amor, alegría,
comprensión, paciencia, magia y sabiduría.

Entre cosquillas, muchos besos y algarabía,
le pido con ternura y simpatía:
rápido, campeón, ponte el pijama,
lávate los dientes y métete en la cama.

Como cada noche, le leo un cuento, lo arropo y al despedirnos,
me abraza y me susurra: te quiero infinito y más allá.
Lo miro, le sonrío y un te adoro, le musito al oído.
Ahora descansa y, sueña mi niño, sueña.

Primero, soñarás convertirte en bombero,
para apagar los fuegos, con capa y sombrero.

Segundo, serás como Sigmundo,
un médico que curará a medio mundo.

Tercero, cocinero o, mejor, maestro pastelero,
conquistando el paladar del mundo entero.

Cuarto, en Navidad, ayudante de reparto,
cargado de regalos, llegarás en un salto.

Quinto, investigarás como un gran científico,
salvando a la humanidad de algún virus terrorífico.

Sexto, jugador serás de baloncesto,
realizando mates a diestro y siniestro.

Séptimo, te transformarás en un valiente explorador,
viviendo intrépidas aventuras en tu transbordador.

Octavo, esta noche serás como el policía Gustavo,
atrapando y encerrando al villano más bravo.

Noveno, amante de los animales: ¿biólogo, veterinario o granjero?
Da igual, sé que los curarás y cuidarás, con tesón y esmero.

Para terminar, en décimo lugar, solo algo me falta por desear,
verte convertido en un hombre responsable, noble y ejemplar.

Y ahora, a despertar, mi niño, a despertar,
que es hora de jugar, aprender y estudiar,
para alzar el vuelo y tus sueños alcanzar.

Cómo utilizar esta poesía para trabajar con los niños

Trabajar los poemas cortos con los niños

Como has podido ver este poema habla sobre el amor que una madre profesa hacia su hijo, ¡y lo mucho que el pequeño le devuelve a ella! Sin embargo, también es un poema muy útil y educativo para los más pequeños. ¡Veamos cómo podemos utilizarlo de una manera pedagógica con los niños!

- Ayuda a estimular el lenguaje de los niños
Como todos los textos escritos que propongamos a nuestros hijos, podemos usarlos para estimular su lenguaje. Y es que un poema como este sirve para transmitir a los niños pautas sobre patrones adecuados para la expresión oral y escrita. Pero también sirve para, por ejemplo, enseñar nuevo vocabulario.

- Trabajar los números ordinales
Como habrás notado, en este poema se hace referencia a lo largo de las diferentes estrofas a los números ordinales: primero, segundo, tercero, cuarto... Así hasta ¡el décimo!

- Enseñar a los niños las distintas profesiones
Por último, podemos aprovechar estos versos para enseñarle a los niños los nombres de las distintas profesiones: bomberos, científicos, policías, cocineros... Utilizad los versos como excusa para investigar más sobre estas labores y pregúntale a tu hijo qué quiere ser de mayor. ¡Quizá te sorprende!

Ideas para que los niños regalen esta poesía infantil a su mamá

Niños regalan una poesía a mamá

¡Nos encanta esta poesía! Y seguro que a la mamá de vuestra familia también le encantará recibirla en el Día de la Madre. Pero, ¿cómo se la podemos hacer llegar en este día tan especial? A continuación te proponemos algunas ideas.

- Organizar un recital familiar
Que mamá se siente en el sofá, poned un poco de música suave en volumen bajo... ¡y que empiece el recital! Incluso, podéis apagar un poco la luz y utilizar una linterna para alumbrar a la persona que lee la poesía, como si fuera un foco del escenario. Cada hermano de la familia puede leer una estrofa. ¿Os animáis a recitarla de memoria? Puede ser un ejercicio excelente para trabajar la capacidad de memorizar de los más pequeños de la casa.

- Hacer un vídeo y enviárselo de sorpresa
Hoy en día, los programas de edición de vídeo son muy sencillos de usar. ¡Incluso los propios niños saben utilizarlos! Por eso, podéis grabaros en familia leyendo la poesía y luego editar el vídeo incluyendo música o fotos de la familia. Cuando le enviéis el vídeo a mamá o cuando se lo enseñéis en el móvil, ¡le hará muchísima ilusión!

- Escribir el poema en una tarjeta hecha a mano
Los mejores regalos para mamá son aquellos que hacemos a mano. Por eso, también podéis hacer vuestra propia tarjeta para felicitar el Día de la Madre. En el interior, anima a tus hijos a que escriban estos versos.

- Hacer un dibujo con la poesía y enmarcarlo
¿Y si enmarcáis la poesía? Escribidla en la mitad de un folio y decorad los márgenes con dibujos. Luego, podéis hacer un marco de fotos o comprarlo ya hecho.

Regalos que los niños pueden hacer con sus manos para las madres

Manualidades para niños para el día de la madre

Acompañando esta poesía, podemos hacer una bonita manualidad de regalo para el Día de la Madre. ¿Necesitáis inspiración de ideas craft? ¡Aquí van algunas ideas!

- Un ramo de flores de papel
Este regalo es muy vistoso, fácil de preparar y sirve como decoración para el Día de la Madre. Para hacer estas flores, necesitas papel pinocho (o incluso servilletas) y unos alambres o limpia pipas. ¡Os quedarán preciosas! Las podéis hacer de muchos colores para que el ramo sea mucho más bonito.

- Una funda para guardar las gafas
Bonita y práctica. Te enseñamos a hacer paso a paso una funda para guardar las gafas. Solo necesitáis planchas de fieltro de colores, pegamento, tijeras, aguja e hilo. Si lo hacéis un poco más pequeño, se puede usar también como portapañuelos.

- Joyas bonitas como un anillo hecho a mano
Si la mamá de vuestra familia suele llevar joyas o bisutería, este es un regalo perfecto para ella. Con fieltro, un botón grande y lana podéis hacer un anillo tan bonito y original como el que ves en la imagen. No es muy complicado, pero los niños lo deben hacer bajo la supervisión de un adulto (¡cuidado al usar las tijeras y la aguja!).

¡Feliz Día de la Madre a todas las mamás!

Más poemas cortos para el Día de la Madre

Mi mamá. El poema infantil más tierno para dedicar a todas las madres Mi mamá. El poema infantil más tierno para dedicar a todas las madres. Un poema puede ser el regalo perfecto que los niños pueden dedicar sus madres en el Día de la Madre. Aquí tienes una poesía muy linda que habla sobre el poder sanador del amor de las mamás. Anima a los niños a aprenderse estos versos y a recitarlos delante de sus madres.

Obrerito. Poema de Gabriela Mistral para celebrar el Día de la Madre Obrerito. Poema de Gabriela Mistral para celebrar el Día de la Madre. Aquí tienes una preciosa poesía: Obrerito, un poema de Gabriela Mistral para celebrar el Día de la Madre. La escritora chilena ha escrito innumerables textos dedicados a todas las madres y en este día no es la excepción. Esta se trata de una bonita y tierna poesía para regalar a mamá por el Día de la Madre.

La madre triste. Un poema del Día de la Madre para celebrar con amor La madre triste. Un poema del Día de la Madre para celebrar con amor. La madre triste es un poema del Día de la Madre para celebrar con amor a todas las mamás del mundo. Está escrito por la poetisa y pedagoga chilena Gabriela Mistral, el cual, aunque aparenta nostalgia y tristeza, es un canto sentido al amor por el hijo. Sin duda, un gran regalo para las mamás en su día.

Apegado a mí - Poema para las madres sobre el vínculo y apego materno Apegado a mí - Poema para las madres sobre el vínculo y apego materno. Compartimos el poema Apegado a mí para que los niños lo dediquen a sus mamás en el día de la madre. Fue escrito por la poetisa chilena Gabriela Mistral y habla del apego, del vínculo que una madre establece con su hijo desde cuando lo tiene en su vientre. Una dedicatoria de amor a las mamás.

Madre mía. Poemas para el Día de la Madre que los niños pueden regalar Madre mía. Poemas para el Día de la Madre que los niños pueden regalar. Aquí tienes un precioso poema para el Día de la Madre escrito por Rafael Escobar Roa. Madre mía es una poesía dedicada a todas las mamás que los niños pueden regalar en el Día de la Madre. Bonita poesía para mamá por el Día de la Madre o por el día de su cumpleaños que podrán recitar como regalo.

Puedes leer más artículos similares a Sueña mi niño. Poema para regalar a mamá en el Día de la Madre, en la categoría de Poesías en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: