Día de la Santa Lidia, 3 de agosto. Nombres para niñas
Te decimos el origen, significado y curiosidades del nombre Lidia para recién nacidas
- Onomástica e historia del 3 de agosto - Festejo del Día de la Santa Lidia
- 6 curiosidades del nombre para niñas Lidia que te sorprenderán
- Numerología acerca del nombre Lidia para nenas recién nacidas
- Originales propuestas de nombres compuestos con Lidia para tu bebé
- Rasgos de la personalidad de las niñas que llevan por nombre Lidia
- Hermosos nombres para niñas que empiezan con la consonante L
-
Lidia es un nombre para niña de origen griego que significa 'la que viene de Lidia', siendo esta una región de Asia Central en estrecho contacto con la Grecia antigua. Desde hace unas décadas, se ha convertido en un nombre frecuente muy apreciado por la dulzura y delicadeza que desprende. Celebra su onomástica el 3 de agosto, que es el día de la Santa Lidia.
Onomástica e historia del 3 de agosto - Festejo del Día de la Santa Lidia
¿Alguna vez te habías planteado llamar Lidia a tu hija? ¡Es un hermoso nombre corto! Su día especial se celebra el 3 de agosto en honor a Santa Lidia, que fue Lidia de Tiatira. También conocida como La Mujer de la Púrpura, aparece en el Nuevo Testamento de la Biblia como la primera mujer europea cuya conversión al cristianismo está plenamente documentada.
Se cuenta que fue una comerciante de tela de color morado, por lo que se le considera la patrona de los tintoreros. Además, este es el motivo por el que se le suele representar con una tela de este color. En el catolicismo, el día de Santa Lidia se celebra el 3 de agosto, aunque la Iglesia Ortodoxa también es muy devota a esta santa. Su variante masculina es poco frecuente: Lidio o Lidiano.
El nombre Lidia es conocido y utilizado en todo el mundo sin apenas variantes, aunque últimamente se observa una preferencia por la grafía Lydia. En cualquier caso, puede ser el nombre perfecto para vuestra niña porque su musicalidad resalta la belleza de cualquier niña. Además, se trata de un nombre de una larga tradición que no ha perdido frescura ni originalidad con uso.
6 curiosidades del nombre para niñas Lidia que te sorprenderán
Como bien sabes, Lidia es un nombre muy bonito para las niñas pero, además, se utiliza para llamar a otras muchas cosas. Estas son algunas de las más curiosas:
- Como ya te hemos adelantado, Lidia es una región histórica localizada en la península de Anatolia. En la actualidad, esta zona corresponde a unas provincias de Turquía llamadas Esmirna o Izmir y Manisa.
- Lydia también es el nombre de una localidad en el estado de Luisiana (Estados Unidos).
- En Venezuela también podemos encontrar una región llamada Lidia, más concretamente en el sur del país.
- Pero además de lugares del mundo que llevan este nombre, también debemos hablar del asteroide 110 Lidia. Tarda, nada más y nada menos, que 1649 días en orbitar alrededor del Sol.
- Lidia también es un tipo de arañas que vive en Asia.
- Y, como es posible que ya hayas pensado, también podemos hablar de los toros de Lidia. Estos son aquellos toros bravos que son criados para distintos eventos taurinos.
Aunque Lidia no es el nombre más frecuente, sí que hay mujeres que han sobresalido por algún motivo y que se llaman así. Es el caso de Lidia Falcón, abogada y escritora o Lidia Bosch, actriz. En México, son muy conocidas Lydia Cacho, periodista o Lydia Lavín, diseñadora de modas. Finalmente, podemos mencionar a Lydia Hearst, modelo y nieta de William Randolph Hearst.
El 3 de agosto, además de ser día de la Santa Lidia, hay quien dice que ese día pero 1492, Cristóbal Colón salió desde Palos de la Frontera, España, rumbo a América. También en 1914, Alemania declaró la guerra a Francia, en 1943 en Caracas, Venezuela, se publicaba la primera edición del diario 'El Nacional' y en el 2004, la NASA lanzó la nave MESSENGER para explorar Mercurio.
Numerología acerca del nombre Lidia para nenas recién nacidas
La numerología estudia el significado espiritual y simbólico de los números, así como su influencia en la vida de las personas. Con el nombre completo de una persona, se pueden conocer aspectos de su personalidad y su misión de vida. En el caso del nombre Lidia le corresponde el número 8 porque L (3), I (9), D (4), I (9) y A (1) = 26 y 2 + 6 = 8, un número que equilibra lo material y lo espiritual.
¿Sabías que el número 8 es el número del poder, la determinación, la ambición y la realización material? Por eso, las Lidias tienen una energía muy fuerte, son disciplinadas y enfocadas. Suelen ser pequeñas perseverantes, muy responsables y con gran capacidad de liderazgo. Además, poseen una intuición natural para la organización y el logro de los objetivos a largo plazo.
Las niñas de nombre Lidia deben aprender desde pequeñas a valorar no solo el éxito y los logros, sino la empatía, la colaboración y el bienestar emocional. Lo positivo de ellas es que son de carácter fuerte y con mucha presencia, tienen una capacidad muy alta para tomar decisiones firmes, gran sentido de la justicia y la responsabilidad, así como una visión clara para alcanzar todas sus metas.
Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas, ya que hay ciertos componentes de su personalidad que les juega en contra, por ejemplo, a veces pueden parecer mandonas o muy exigentes, Además de que les cuesta pedir ayuda a quienes les rodea y tienden al perfeccionismo. También deben aprender a equilibrar el control innato en ella con la confianza depositada en los demás.
Originales propuestas de nombres compuestos con Lidia para tu bebé
Los criterios por los que los padres eligen un nombre u otro para su bebé son muy diferentes según la familia. En ocasiones, se presta atención al significado del nombre, en otras a lo que recuerda o cómo suena, etc. Pero, a pesar de que todos los criterios existentes para seleccionar el mejor apodo, a veces es imposible quedarse solamente con uno y se suelen buscar alternativas.
En estos casos, muchos padres eligen nombres compuestos para sus hijas. Estas combinaciones suenan más elegantes y serias, lo que lleva a muchos a optar por ellas. Si es tu caso y tienes claro que uno de esos nombres dobles quieres que sea Lidia, a continuación hemos hecho un pequeño recopilatorio de nombres compuestos que te podrían inspira, con su significado y origen:
- Lidia Antonia. Antonia es la forma femenina de Antonio, un nombre de origen latino que hace referencia a una de las familias de la Antigua Roma.
- Lidia Patricia. El segundo nombre tiene origen latino y significa 'la que es noble'. Se trata de un nombre que transmite mucha fuerza, ¿verdad? Y si te parece demasiado largo siempre puedes usar el diminutivo Patri.
- Lidia Isabel. Nombre hebreo que viene de la unión de eli y zabad. Por lo tanto, significa algo como 'Dios ha jurado'.
- María Lidia. Es la versión más extendida de un nombre compuesto con Lidia. María se trata de un nombre hebreo que significa 'la elegida'.
- Ana Lidia. Ana significa 'llena de gracia y compasión' y es un nombre de origen hebreo. Es uno de los más frecuentes debido a su bello significado, a que es muy corto y directo y porque así se llamó la abuela de Jesús.
- Rosa Lidia. Rosa es un nombre de origen latino que hace referencia a la pureza de la Virgen María. ¿Te parece que forma una buena combinación con Lidia?
[Leer +: Nombres compuestos para las niñas]
Rasgos de la personalidad de las niñas que llevan por nombre Lidia
El nombre Lidia tiene una energía elegante y equilibrada. Es de origen griego y significa 'la que viene de Lidia', una antigua región de Asia Menor conocida por su riqueza. Este nombre ha conservado un aire clásico y sereno, así como una fuerza interior que se refleja en la personalidad las niñas con este apodo. Ellas suelen destacarse por su inteligencia emocional y su madurez temprana.
Las Lidias son observadoras, intuitivas y analizan antes de actuar. Aunque parecen reservadas al principio, en realidad valoran la profundidad de las relaciones y se muestran leales con sus cercanos. Una característica en ellas es su sentido del deber, ya que desde pequeñas, muestran una inclinación innata a querer hacer las cosas bien, ya sea en el colegio o en su vida social.
Su actitud es tranquila, pero decidida y cuando se proponen algo, lo persiguen con constancia y sin llamar demasiado la atención. A menudo, las Lidias se sienten cómodas en roles donde puedan organizar, cuidar o liderar pero desde un segundo plano, es decir, que ellas no necesitan ser el centro de todo, pero sí requieren sentirse valoradas por lo que hacen.
Finalmente, poseen una gran sensibilidad artística y estética: les atrae la belleza en sus distintas formas, pasando por el arte, la música o la literatura. Son niñas que sorprenden por su capacidad de ser empáticas y comprensivas. Escuchan más de lo que hablan, y se preocupan por los sentimientos de los demás. Eso sí, también pueden volverse muy exigentes consigo mismas y con los demás.
Hermosos nombres para niñas que empiezan con la consonante L
Cerramos con estas propuestas de nombres, cuya inicial es la letra L, sobre todo si el apodo Lidia no te ha terminado de convencer. Todos estos son preciosos también, ¡echa un vistazo!:
- Larisa
Nombre griego que alude a la antigua ciudad de Tesalia y a una ninfa de la mitología. Significa 'ciudadela' o 'fortaleza'. Es elegante y con historia. - Laura
Nombre de origen latino que significa 'la que lleva laurel', símbolo de victoria y honor en la Antigua Roma. Se festeja el 19 de octubre, día de Santa Laura. - Leonor
Es de origen francés antiguo, variante de Alienor. Su significado se asocia con 'la compasiva' o 'la que tiene luz'. Su santo se celebra el 22 de febrero. - Lía
Nombre de origen hebreo que significa 'portadora de buenas noticias' o 'la trabajadora'. Es corto, delicado y fácil de recordar. Se festeja el 22 de marzo. - Lucía
De origen latino, significa 'la que nace con la luz'. Es un nombre popular en países de habla hispana. Su día de santo es el 13 de diciembre.
Puedes leer más artículos similares a Día de la Santa Lidia, 3 de agosto. Nombres para niñas, en la categoría de Santos - Bíblicos en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Castro Alfín, D. (2014) Antroponimia y sociedad. Una aproximación sociohistórica al nombre de persona como fenómeno cultural. Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra (CEEN) (ed.), Universidad Pública de Navarra, España, pp. 497-500 Disponible en: https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/44908/4/AntroponimiaYSociedadUnaAproximacionSociohistorica%20%281%29.pdf