Lola hace yoga. Cuento para guiar los ejercicios de yoga de los niños
Mientras leéis este cuento infantil podéis hacer en familia todas las posturas o asanas
¿Os gusta hacer yoga en casa? Os proponemos un cuento corto que hará que vuestra práctica sea aún más divertida. 'Lola hace yoga' es un cuento con el que puedes guiar los ejercicios de yoga de los niños. Mientras lo leéis, podéis ir haciendo las posturas que va proponiendo. Será un ejercicio muy entretenido y estimulante para toda la familia.
Este cuento relata la historia de una niña que va imitando con su cuerpo los distintos seres vivos que se va encontrando durante su paseo por el campo.
Cuento que guía los ejercicios de yoga de los niños
A Lola le han despertado los rayos dorados del sol. Se han colado por las rendijas de la persiana de su habitación ¡Qué día tan maravilloso para ir con su perrita Lucy a correr por la pradera!
¡Lucy! ¡Ven conmigo! ¡Vamos juntas a jugar por el campo!
A Lola le encanta salir a pasear. Es muy observadora y a cada paso ve animales y plantas que llaman su atención. Ella, muy curiosa, se para a mirar sus formas y las imita con su cuerpo.
Su perrita Lucy está encantada con la idea de salir a divertirse.
¡Hasta luego papá! Lucy y yo nos vamos de paseo.
Al salir de su casa, Lola se para, cierra los ojos y respira profundo. Nota cómo el aire suave y cálido entra por su nariz.
Mmmmmmh… Ya huele a verano.
Vuelve a coger aire sin abrir los ojos. La brisa templada mueve su pelo.
Cerca de su casa hay un sendero que conduce a unos pastos y un arroyo rodeado de flores de colores. Una flor de pétalos muy blancos llama su atención. Lola se detiene:
Lucy, mira, soy una flor.
[Leer +: Las posturas de yoga para niños]
Se sienta como un indio y pone sus manos sobre las rodillas. RESPIRA ¡Lola es una flor!
La niña y la perrita toman el sendero. A los lados se levantan robles robustos. Sus preciosas hojas, un poco peludas, son como las orejas de los renos. Lola se detiene:
Lucy, mira, soy un árbol.
Lola deja un pie en el suelo, levanta el otro por debajo de la rodilla contraria y sube los dos brazos hacia el cielo. RESPIRA ¡Lola es un árbol!
Siguen caminando hasta llegar a la pradera. Lucy da dos ladridos porque quiere jugar. Lola se detiene:
Lucy, mira, soy una perrita, como tú.
Lola se pone a cuatro patas sobre sus pies y sus manos, estirando las piernas. RESPIRA ¡Lola es un perrito!
Ahora juegan por los pastos, caminan entre la hierba. Se acercan a una pequeña charca para que Lucy beba agua. En la charca encuentran una pequeña rana parada encima de una roca. Lola se detiene:
Lucy, mira, soy una rana.
Lola se pone de cuclillas, separa las rodillas a los lados del cuerpo y extiende las palmas de sus manos sobre el suelo, entre sus pies. Intenta sostener su peso sobre las manos. RESPIRA ¡Lola es una rana!
De tanto jugar les está entrando hambre. A lo lejos en la pradera hay un árbol plagado de sabrosas manzanas. Pero ¡cuidado! ¡en el camino hacia allí han encontrado una serpiente! Lola se detiene:
Lucy, mira, soy una serpiente.
Lola se tumba boca abajo con las piernas juntas, extiende sus manos en el suelo a la altura de los hombros, y levanta la cabeza y parte de su pecho hacia el cielo. RESPIRA ¡Lola es una serpiente!
Por fin llegan hasta el manzano y se comen una deliciosa manzana. El sabor es algo ácido y la boca de Lola se hace agua. El sol hace que sus ojos se entrecierren y le entre sueño. Lola se detiene:
Lucy, tengo sueño.
Lola se tumba boca arriba, extiende los brazos a los lados el cuerpo con las palmas de las manos mirando las nubes y cierra los ojos. Parece que está flotando el aire. RESPIRA.
Los beneficios del yoga infantil para los niños
Que el yoga infantil aporta múltiples beneficios tanto a nivel físico como a nivel mental no es ningún secreto. El yoga es una disciplina que no solo nos mantiene físicamente ágiles, sino que además mejora la autoestima, la capacidad de concentración y el autocontrol.
La aproximación de los niños al yoga, como todas las disciplinas, debe ser a través del juego. Es importante que se diviertan y que disfruten de las distintas posturas o asanas. No se debe plantear el ejercicio como algo serio y silencioso, sino que se debe plantear una sesión lo más lúdica posible.
Los niños se divertirán mucho haciendo yoga, sin embargo, siempre es recomendable que lo aprendan al lado de un profesional con formación para enseñar esta disciplina. Si vais a realizar los ejercicios en casa, debes tener en cuenta algunas recomendaciones, que quedan recogidas en el manual 'Manténgase en forma con el yoga' del Departamento de Salud Pública de California:
- Hacer un calentamiento de 5 minutos antes de empezar. Es suficiente, por ejemplo, con andar un rato por casa.
- No fuerces a tu cuerpo a hacer posturas de yoga para las que no está preparado y transmítele a tu hijo o hija la importancia de escucharse y atenerse a sus posibilidades.
- Al principio, os costará mantener las figuras durante mucho tiempo. Podéis empezar por sostener cada postura lo que se tarda en hacer dos respiraciones.
- Acompañar la práctica de yoga con una buena alimentación es la mejor garantía para tener una buena salud, tanto de mayores como de niños.
Preguntas a partir de la lectura del cuento
Este cuento es una propuesta en sí. Sugerimos contarlo a la vez que realizamos las distintas posturas con los niños. Al terminar, podemos hacer algunas preguntas para ver qué les ha parecido y qué recuerdan
- ¿Te ha gustado hacer yoga con Lola?
- ¿Qué se encontró Lola a lo largo de su paseo?
- ¿Qué parte es la que más te ha gustado?
- ¿Qué otros animales podrían haberse encontrado Lola y su perrita Lucy? ¡Vamos a intentar imitarlos!
Puedes leer más artículos similares a Lola hace yoga. Cuento para guiar los ejercicios de yoga de los niños, en la categoría de Cuentos infantiles en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado: