Los chimpancés. Biografía en cuento corto de Jane Goodall para niños

Este cuento trae la historia de una gran científica que siempre ha trabajado para proteger a los chimpancés

Elena Barroso, Maestra y Escritora de cuentos
Revisado por Vilma Medina, Periodista, MA
En este artículo
  1. Biografía en cuento corto de Jane Goodall para niños - Los chimpancés
  2. Actividades tras la lectura del cuento biográfico Los chimpancés
  3. Por qué se celebra el Día Mundial de los Chimpancés el 14 de Julio
  4. Más biografías en cuentos cortos para los niños

Jane Goodall es una figura inspiradora que los niños deben conocer, porque pueden aprender mucho de su trabajo y aportaciones. Se trata de una primatóloga británica que nos han enseñado mucho sobre la vida de los chimpancés, pero también sobre la importancia de cuidar la naturaleza y el medioambiente. Comparte con tus hijos este cuento corto de Los chimpancés, basado en la biografía sobre la vida de Jane Goodall. Además del cuento, los niños pueden disfrutar de actividades de comprensión lectora y más biografías infantiles sobre otros personajes históricos importantes.

Biografía en cuento corto de Jane Goodall para niños - Los chimpancés

La biografía en cuento corto de Jane Goodall

- ¡Jane!... ¡¡Jane!! Pero bueno, ¿dónde se habrá metido?

Apenas había salido el sol y Jane ya no estaba en su cama. Su mamá la buscaba desesperadamente.

¿Dónde habría ido? Con solo cuatro años no podía haber ido muy lejos. Jane, con el pelo alborotado de dormir y aún con legañas en los ojos, esperaba con su cuerpo hecho una bolita en el gallinero de fuera de su casa. Debía quedarse muy quieta y silenciosa si quería ver por fin cómo las gallinas ponen los huevos.

- ¡Lo he visto! ¡Lo he visto! - salió diciendo al fin.

Después de toooda la mañana esperando, vio cómo una de las gallinas ponía su huevo blanco y perfecto. Casi le parecía magia.

Jane creció rodeada de animales, al sur de Inglaterra. Le encantaba estar con ellos, ver cómo jugaban, cómo comían y hasta cómo dormían.

Un día, su papá le regaló un chimpancé de juguete que parecía de verdad.

- ¡Qué horror! - decían algunas amigas de su mamá - ¡la niña se va a asustar con ese juguete tan horrible!

Pero no fue así, ¡sino al revés!:

- ¡Mi pequeño chimpancé! Se llamará Jubilee - se decía a sí misma mientras lo abrazaba y acariciaba.

Ella soñaba con ser como Tarzán... ¡O como el Doctor Dolittle! De mayor iría a la selva, a vivir rodeada de animales y a apuntar en un cuaderno todo lo que hacían.

¡Y vaya si lo hizo!

Cuentos cortos para los niños

Se hizo mayor y en cuanto tuvo ocasión se fue a África... Allí seguro que había chimpancés salvajes y podría pasar observándolos todo el día.

Estuvo viviendo en una granja y al poco tiempo se enteró de que había un señor que estaba buscando a alguien que investigara sobre los chimpancés en Tanzania:

- ¡Tengo que llamarle por teléfono! ¡Rápido! ¡Yo quiero ir a Tanzania con ese señor! - decía Jane cuando se enteró.

Su sueño se hizo realidad: vivía en una cabaña, en África, rodeada de chimpancés y observando lo que hacían. Se divertía poniéndoles nombres:

- Este es muy fuerte, le llamaré Humphrey. Esta es muy tímida... la llamaré Olly ¿Y este? Tiene la barba gris... Le llamaré David Barbagris.

Jane descubrió cosas increíbles sobre los chimpancés, como que utilizaban herramientas o que no solo se alimentaban de vegetales, como se creía hasta entonces.

Más adelante, Jane y muchos científicos y naturalistas más se dieron cuenta de que cada vez había menos bosques y que por eso muchos animales estaban en peligro. Esto hizo que, además de estudiar a los chimpancés, también se ocupara de intentar que no se destruyeran más bosques.

- Si somos la criatura más inteligente que ha pisado la Tierra ¿cómo es posible que estemos destruyendo este planeta? - decía.

El trabajo de Jane para que no se destruya el hogar de los animales es muy importante. Está convencida de que los niños de hoy van a arreglar todo este lío.

Cada pequeña cosa que hacemos para cuidar el planeta, cuenta. Jane está convencida de ello... ¿y tú?

Actividades tras la lectura del cuento biográfico Los chimpancés

Actividades tras la lectura de la biografía infantil

Las personas como Jane Goodall son una fuente de inspiración y un modelo a seguir precioso para las generaciones venideras. Ha desarrollado un trabajo maravilloso, no solo aportando información sobre el comportamiento de los grupos de chimpancés, sino interviniendo con fuerza y tesón ante la triste situación de los bosques del planeta.

A través de su biografía en cuento corto, los niños pueden conocer al personaje y a la vez interiorizar un poco más el mensaje de que hay que cuidar el planeta y que cada gesto para ello, cuenta. Para trabajar en ambos sentidos, incluimos aquí tanto preguntas de comprensión lectora como propuestas educativas y divertidas:

  • De pequeña, ¿qué era lo que estaba haciendo Jane un día cuando su mamá la estaba buscando y no la encontraba?
  • ¿A qué quería dedicarse Jane de mayor?
  • ¿Recuerdas alguno de los nombres de los chimpancés que estudió Jane en África?
  • ¿Recuerdas alguno de los descubrimientos de Jane?
  • ¿Qué ocurre con los animales si desaparecen los bosques?
  • ¿Y si hacemos una lista de cosas que se pueden hacer en el día a día para cuidar el planeta?
  • ¿Con qué te has quedado de la biografía de Jane?

Proponemos hacer un pequeño trabajo artístico, intentando extraer lo que más nos gusta de su biografía. Esto se puede hacer de muchas maneras: buscando información a partir de la biografía y creando recortes, simplemente dibujando, creando un pequeño cuento ilustrado casero... ¿Qué os apetece más?

Por qué se celebra el Día Mundial de los Chimpancés el 14 de Julio

14 de julio. dia mundial de los chimpancés

La celebración del Día Mundial del Chimpancé empezó el 14 de julio de 2018 como una manera de alertar al mundo sobre las amenazas que enfrentan los chimpancés.

¿Por qué se celebra este día en concreto? Porque fue un 14 de julio de 1960 que la Dra. Jane Goodall llegó al Parque Nacional de Gombe, en Tanzania, para estudiar a los chimpancés en su estado salvaje. Este día marca el inicio de su investigación de más de 30 años, que ha proporcionado una valiosa información sobre la vida y el comportamiento de estos animales.

¿Qué se busca con esta celebración del Día de los Chimpancés? Te lo contamos:

  1. Hacer con que el mundo conozca cómo viven los chimpancés
  2. Concienciar al mundo sobre las amenazas que estos animales enfrentan
  3. Dar a conocer cómo la pérdida de su hábitat, la caza furtiva, el tráfico ilegal de especies y las enfermedades representan un gran riesgo para la supervivencia de estos animales
  4. Promover la conservación de los chimpancés en su estado salvaje o en cautiverio
  5. Proteger a estos animales
  6. Honrar el trabajo de investigación de la Dra Jane Goodall sobre estos animales
  7. Fomentar la empatía y el respeto por los chimpancés, reconociendo su inteligencia y su papel en la biodiversidad, a través de la educación.

El Día Mundial del Chimpancé es una ocasión perfecta para recordar que los chimpancés son nuestros parientes evolutivos más cercanos y que su supervivencia está en nuestras manos.

Más biografías en cuentos cortos para los niños

Como ya sabes, las biografías infantiles, adaptadas como si fueran cuentos cortos, son un recurso muy útil y divertido para que los niños de distintas edades conozcan la vida de distintos personajes históricos famosos y su obra. A continuación te proponemos leer con tus hijos sobre la vida de algunos hombres y mujeres tan importantes como Marie Curie o Albert Einstein.

Con todas estas biografías en cuento puedes plantear preguntas de comprensión lectora y juegos como los que te hemos propuesto para el relato sobre Jane Goodall. ¡Que disfrutéis los siguientes cuentos!

Biografía en cuento de los hermanos Grimm para niños - Magia al narrar Biografía en cuento de los hermanos Grimm para niños - Magia al narrar. Esta biografía en cuento de los hermanos Grimm para niños, Magia al narrar, es una historia inspiradora para que los pequeños conozcan a los famosos autores de cuentos clásicos. Conoce cómo Jacob y Wilhelm Grimm recopilaron relatos de fantasía, dando lugar a un viaje encantado a través de libros e imaginación.

La fascinante vida de Leonardo Da Vinci. Cuento infantil de su biografía La fascinante vida de Leonardo Da Vinci. Cuento infantil de su biografía. Con este cuento infantil basado en su biografía, presentamos a los niños la fascinante vida de Leonardo Da Vinci. No te pierdas este texto en el que invitamos a tus hijos a conocer a este gran inventor y científico italiano que aún hoy nos sigue maravillando con sus descubrimientos.

Biografía en cuento de Simone de Beauvoir para niños - Libre de pensar Biografía en cuento de Simone de Beauvoir para niños - Libre de pensar. Esta biografía en cuento de Simone de Beauvoir para niños - Libre de pensar, es una forma de acercar a los pequeños a la vida de una de las pensadoras más importantes del siglo XX. Este relato narra cómo Simone cuestionó las normas de su época y luchó por la igualdad. Ideal para fomentar el pensamiento crítico.

Biografía en cuento de Virginia Woolf para niños - La niña escritora Biografía en cuento de Virginia Woolf para niños - La niña escritora. Para conocer la vida de una de las escritoras más influyentes de la historia, te presentamos la biografía en cuento de Virginia Woolf para niños - La niña escritora, un relato corto y fascinante acerca de su infancia y amor por las letras. Un cuento para inspirar a los pequeños amantes de la lectura.

La escuela. Biografía en cuento de Malala Yousafzai para los niños La escuela. Biografía en cuento de Malala Yousafzai para los niños. Esta es la biografía en cuento de Malala Yousafzai escrita para todos los niños. Lee con tus hijos este cuento corto infantil que habla sobre la vida de esta joven que luchó por el derecho de las niñas de acceder a la educación. No te pierdas las preguntas de comprensión lectora.

Puedes leer más artículos similares a Los chimpancés. Biografía en cuento corto de Jane Goodall para niños, en la categoría de Cuentos infantiles en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: