La Guadalupana. Canción mexicana a la Virgen de Guadalupe
Canción de la Virgen de Guadalupe muy popular en México - Aprende y canta con los niños esta canción mexicana
Nada más comenzar el mes de diciembre, las familias mexicanas comienzan a celebrar una gran fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe. Su día grande es el 12 de diciembre. Hasta entonces, se realizan numerosas romerías, bailes y ofrendas florales y suena con fuerza alguna de las canciones dedicadas a esta virgen. La más famosa quizás sea esta, la Guadalupana.
Canción de La Guadalupana a la Virgen de Guadalupe en México
Esta canción es tan popular, que los niños la aprenden desde que son muy pequeños. La Virgen de Guadalupe se celebra durante el mes de diciembre, pero tiene su día grande el 12 de diciembre porque es la fecha en la que dicen los mexicanos, la virgen se apareció en el cerro de Tepeyac.
Letra de la canción mexicana: La Guadalupana
Breve historia de la Virgen de Guadalupe para niños
En la mañana del 9 de diciembre de 1531, Juan Diego iba camino dela escuela cuando al pasar cerca del cerro Tepenyac escuchó una voz. Así que él subió al monte para ver quién era. Se encontró con una mujer, que le dijo:
- Juan Diego, soy la Virgen María, la madre de Dios, y deseo que se construya un templo aquí para atender a los que me necesitan, para que yo pueda ayudarles. Pídeselo al obispo.
- Claro que sí mi señora, ahora mismito voy.
El obispo era un español llamado San Juan de Zumárraga, monje Franciscano que llevaba un tiempo en aquella tierra evangelizando al pueblo indígena. El obispo escuchó al niño atentamente pero le dijo que necesitaba una prueba antes de levantar el templo tal como pidió la Virgen. Así que Juan Diego volvió hacia la cima del Monte Tepenyac y lo contó a la Virgen que le prometió darle la prueba en la mañana del día siguiente.
Pero a la mañana siguiente el tío de Juan Diego se puso muy enfermo y pidió a su sobrino que llamase a un sacerdote para que le diera la extremaunción. Así que Diego, corrió, bordeando el monte Tepenyac para no perder tiempo, en busca del sacerdote. De pronto la Virgen se le apareció y le preguntó adónde él iba con tanta prisa. Juan Diego le explicó que no pudo estar con ella porque su tio se puso muy enfermo.
La Virgen aseguró al niño que su tío iba a estar bien, pero que ella necesitaba que él hablara con el obispo y le entregara la prueba.
- Sube al cerro, allí encontrarás cientos de flores que es imposible que florezcan con este frío. Córtalas y llévalas en tu manto al obispo, eso bastará para que te crea.
Juan Diego, hizo lo que la Virgen le dijo, y se encaminó al palacio del obispo.
- ¡Señor obispo, le traigo la prueba que me pidió!
- Al instante las flores cayeron desparramadas por el suelo. Junto a ellas, estaba la imagen de la Virgen impresa en el manto del niño.
- ¡Milagro, milagro, la Virgen ha hecho un milagro! - gritó el obispo.
En ese mismo instante decidió construir la iglesia sobre la cima del monte Tepenyac.
Cuentos y leyendas mexicanas para niños
Puedes leer más artículos similares a La Guadalupana. Canción mexicana a la Virgen de Guadalupe, en la categoría de Canciones infantiles en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado: