Día de la Virgen del Pilar, 12 de octubre. Nombres para niñas
Conoce la historia, curiosidades y qué significa el nombre Pilar que celebra su onomástica en el mes de octubre
- 12 de octubre - Origen, breve historia y onomástica de la Virgen del Pilar
- Curiosidades que quizá no sepas sobre el nombre latino Pilar para niñas
- Así es Pilar según la numerología - Rasgos distintivos en su carácter
- Nombres compuestos más frecuentes y populares con Pilar para niñas
- ¿Cómo es la personalidad de las niñas que llevan el nombre corto Pilar?
- Otras opciones de nombres de origen latino cuya inicial es la letra P
-
Pilar es un nombre para niña de origen latino que significa 'la que sostiene a los suyos'. Se trata de un nombre encantador por su sencillez y su contundencia que puede ser perfecto para vuestra hija. Aunque no es uno de los nombres más frecuentes en la actualidad está recuperando parte de la popularidad de la que gozó hace unas cuantas décadas. Celebra su onomástica el 12 de octubre, que es el día de la Virgen del Pilar.
12 de octubre - Origen, breve historia y onomástica de la Virgen del Pilar

El 12 de octubre se celebra en todo el mundo el Día de la Virgen del Pilar. Sin embargo, una de las celebraciones más especiales se produce en España, en la ciudad de Zaragoza. Y es que esta virgen es la patrona de esta ciudad, motivo por el cual se celebran las fiestas patronales muy importantes en todo el país, hasta el punto que gente de otras zonas se acercan para vivirlas.
En Zaragoza se localiza la basílica del Pilar, la más visitada del país después de la Catedral de Santiago de Compostela. Y, a pesar de lo enorme que es este templo, la imagen de la virgen es pequeña: mide 36 centímetros de altura (con corona) y tiene 14,5 cm de anchura máxima. De hecho, es típico comprarse en la basílica una pulsera que tiene la misma medida de la virgen.
Son muchas las tradiciones que tienen lugar el 12 de octubre en Zaragoza. Los maños o zaragozanos acuden vestidos con el traje tradicional hasta la gran plaza de la basílica. Allí, hacen largas colas para llevarle flores a la Virgen del Pilar, con las cuales se crea un impresionante manto florido. También se suelen regalar caramelos y comer el riquísimo (y dulcísimo) turrón de guirlache.
Además, se organizan procesiones y conciertos en honor a esta advocación mariana. Por si esto fuera poco, el mismo 12 de octubre también se celebra el día de la Fiesta Nacional de España, esto es en homenaje a Cristóbal Colón que tal día pero de 1492 llegó hasta la isla Guanahani, que en su momento el propio Colón rebautizó como San Salvador, lo que hoy conocemos como Bahamas.
Curiosidades que quizá no sepas sobre el nombre latino Pilar para niñas

El nombre Pilar es muy conocido en todo el mundo, pero su uso se reduce casi exclusivamente al ámbito hispanohablante. Nos encanta su diminutivo cariñoso Pili y, en todo caso, estamos ante uno de esos nombres de siempre que no han perdido frescura ni originalidad y que han ganado en fuerza y carácter al paso de los años, sobre todo porque los padres lo eligen de nuevo.
Conocemos a muchas mujeres carismáticas que llevan el nombre de vuestra hija. Inolvidable nos resulta la directora de cine Pilar Miró y sin dejar el cine, encontramos a las actrices Pilar Bardem y Pilar López de Ayala. Todas ellas son mujeres de fuerza, ¿será por el nombre? Curiosamente en algunas zonas de España y México, Pilar es un nombre también para hombres.
Aunque ciertamente esta opción no es demasiado frecuente, resulta sorprendente saber que existe. A pesar de ello y de que el nombre Pilar quizá no está entre los primeros en popularidad, sí es de los que sobresale en octubre pero, ¿qué otros santos se festejan el resto de días del décimo mes del año? Aquí va una pequeña lista con algunos de los más importantes.
- 2 de octubre, Santo Ángel
- 4 de octubre, San Francisco de Asís
- 11 de octubre, Nuestra Señora de Begoña
- 13 de octubre, Santo Eduardo
- 15 de octubre, Santa Teresa
- 17 de octubre, Santa Celia
- 18 de octubre, San Lucas
- 19 de octubre, Santo Joel
- 20 de octubre, Santa Irene
- 23 de octubre, Santo Leonardo
- 31 de octubre, Santo Alonso
Así es Pilar según la numerología - Rasgos distintivos en su carácter

¿Alguna vez te has preguntado qué número corresponde a Pilar según la numerología? Tienes que saber que es el... ¡2! Esta cifra se obtiene tras sumar los valores de las letras del nombre según su posición en el abecedario y detalla algunas características de la personalidad de Pilar. ¡O, al menos, eso dice la numerología! ¿Quieres saber la personalidad de las Pilar?
Empecemos por hacer la suma de la que te hablábamos y es que esta se obtiene de la siguiente manera: P (7), I (9), L (3), A (1) y R (9) = 29. Después, tal como pide la numerología, el primer número resultante debe ser reducido, por lo que se debe sumar de nuevo: 2 + 9 = 11 y, como nuevamente es de dos dígitos, se reduce otra vez: 1 + 1 = 2. Así es como a Pilar le corresponde al número 2.
El número 2 indica que Pilar es una niña muy generosa y cooperativa. Nunca niega una ayuda y siempre está dispuesta a cooperar para que la gente que tiene a su alrededor lo tenga más fácil. Por eso, siempre comparte los juguetes con sus amigos o, al menos, es algo que va aprendiendo según crece. A pesar de ser muy buena amiga, tiende a ser un tanto tímida.
A las niñas llamadas Pilar les cuesta entablar amistades y mostrarse tal y como son. Dada su personalidad, todos los padres de una niña que se llame Pilar tienen que trabajar en su inteligencia emocional, así como en su timidez que con frecuencia es confundida con que la pequeña es distante. Otro punto es enseñar a las Pilar a no dejarse pisotear justamente por su personalidad.
Nombres compuestos más frecuentes y populares con Pilar para niñas

Y, ¿con qué nombres combina mejor Pilar? A continuación, te dejamos una lista con los apodos más frecuentes a la hora transformar este nombre en compuesto. Si estás esperando el nacimiento de tu bebé, este pequeño recopilatorio te podría inspirar para dar con el nombre ideal para tu niña.
- Alba Pilar
Alba es un buen nombre para formar compuestos porque es de tan solo 4 letras. Se trata de un nombre cuyo origen es incierto pero que hace alusión a los primeros momentos del día. - Andrea Pilar
¿Te gusta esta combinación de nombres? Andrea es un nombre de origen griego que significa 'valiente'. Su día más especial, el marcado en el calendario de santos para ella es el 25 de septiembre. - María del Pilar
De todos los nombres compuestos de Pilar, María del Pilar es probablemente el más frecuente. A veces, podemos escuchado acortado como Maripili o sencillamente Maripí. María es un nombre de origen hebreo que significa 'la elegida de Dios'. - Pilar Aurora
Este nombre compuesto resulta muy poético. Aurora es un nombre latino que significa 'lugar por el que sale el sol'. ¡Qué bonito! ¿No te parece? - Pilar Valentina
Y puestos a encontrar nombres compuestos que transmitan porte y elegancia, no podemos pasar por alto Pilar Valentina. Este segundo nombre está de moda en casi todos los países hispanohablantes. Su origen es latino e, inevitablemente, hace alusión a la valentía.
[Leer +: Guía completa de los nombres compuestos para niños]
¿Cómo es la personalidad de las niñas que llevan el nombre corto Pilar?

El nombre Pilar es de una niña que brinda apoyo y estabilidad, cualidades que se reflejan en la personalidad porque desde pequeña suele destacar por su carácter firme y decidido. Esta seguridad en sí mismas y confianza a la hora de expresar lo que piensan o sienten, hace que las Pilar sean responsables y comprometidas con lo que hacen, haciéndolas confiables en casa y el cole.
Al mismo tiempo, este nombre breve las asocia con el valor del cuidado y la solidaridad, ya que las Pilar suelen mostrarse atentas con quienes las rodean. Su capacidad para escuchar y ofrecer apoyo, las destaca entre su círculo de amistad y en la convivencia diaria. Además, tienen unos rasgos de no dejarse vencer al superar retos y alcanzar sus metas sin rendirse fácilmente.
Por otro lado, las niñas llamadas Pilar también tienen una faceta sensible y empática: disfrutan de ayudar a los demás y transmitir calma en situaciones adversas. Esta combinación entre fortaleza y ternura les da un equilibrio único. Muchas veces, las Pilar se convierten en referentes positivos dentro de su grupo, siendo vistas como líderes naturales que guiarán con respeto y comprensión.
Es por eso que la personalidad de las niñas llamadas Pilar se distingue por la responsabilidad, la fuerza y la empatía, cualidades que hacen honor al significado de su nombre: ser un pilar de apoyo para quienes ama. Las Pilar, lejos de ser sociables o ser el alma de las fiestas, se convierten en reinas de su casa o de hacer otro plan 'más sencillo porque simplemente quiere disfrutar con su mamá.
Otras opciones de nombres de origen latino cuya inicial es la letra P

Cerramos con estas propuestas de nombres latinos para niñas y que inician también la letra C, más si aún o te convence del todo el nombre Pilar:
- Paloma
De origen latino, significa 'símbolo de paz'. Evoca pureza y tranquilidad, siendo un nombre muy dulce y armonioso para niñas. Su santo es el 15 de agosto. - Paula
Nombre de raíces latinas que quiere decir 'pequeña' o 'humilde'. Representa sencillez y ternura, su santo se conmemora el 26 de enero. - Pía
De raíces latinas, quiere decir 'piadosa'. Es un nombre breve y con espiritualidad, perfecto para las serenas. Su día de santo es el 8 de agosto. - Prisca
También es latino y quiere decir 'antigua' o 'primera'. Es un nombre poco común, pero con una fuerte personalidad. Su santo es el 18 de enero. - Priscila
Este nombre latino significa 'antigua' o 'venerable'. Es un nombre de tradición y elegancia, ideal para niñas. Su Día de Santo también es el 18 de enero.
Puedes leer más artículos similares a Día de la Virgen del Pilar, 12 de octubre. Nombres para niñas, en la categoría de Santos - Bíblicos en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Castro Alfín, D. (2014) Antroponimia y sociedad. Una aproximación sociohistórica al nombre de persona como fenómeno cultural. Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra (CEEN) (ed.), Universidad Pública de Navarra, España, pp. 497-500 Disponible en: https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/44908/4/AntroponimiaYSociedadUnaAproximacionSociohistorica%20%281%29.pdf