Estrategias para mitigar los nervios por la vuelta al cole de los niños

Sigue estos consejos para que prepares a tu hijo en su regreso a la escuela

María Machado, Editora
En este artículo
  1. Consejos efectivos para disfrutar de la vuelta al colegio de los niños
  2. Ahorrar para la vuelta al cole de tu hijo es una pesadilla, ¡pero posible!
  3. Hábitos de sueño y más rutinas infantiles para un buen inicio de curso
  4. Cómo ayudar a tu hijo a que regrese a clases emocionalmente preparado

Se acaban las vacaciones y toca volver a la rutina y la normalidad. ¡Qué aburrimiento! Para que la vuelta al colegio de los niños no sea una pesadilla de la familia, sigue todas las pautas y consejos que a continuación te proponemos. Lo más importante es enfrentarnos al regreso a las clases con motivación, ilusión y nuevos propósitos. ¡El inicio del curso tiene mucho que ofrecernos! Aquí, las estrategias para mitigar los nervios por la vuelta al cole de los niños.

Consejos efectivos para disfrutar de la vuelta al colegio de los niños

Nervios por la vuelta al cole

Pasan los días y los recuerdos de las vacaciones se van quedando atrás y ahora el momento exige un nuevo desafío: el ingreso en la guardería, o la vuelta al colegio. Todo eso supone más disciplina, cumplimiento de horarios, compra de ropa o de uniformes, de libros, y una infinidad de compromisos, que exigen un esfuerzo tanto para los hijos como para los padres y los maestros.

Una vez que hemos revisado el calendario escolar y hemos visto en qué fechas se espera el inicio del curso, es importante irlo preparando todo. Al tiempo que vamos preparando la mochila y demás, iremos concienciándonos de que la vuelta a la normalidad está aquí y, con ello, la vuelta a las rutinas. Estas son algunas de las cosas en las que tendremos que pensar.

¿Cómo ayudar a los niños a adaptarse a la escuela según su edad?

El comienzo de un nuevo ciclo escolar no solo implica preparar mochilas y uniformes, sino también enfrentar inquietudes tanto para los padres como para los hijos. Es habitual que los adultos se preocupen por aspectos logísticos y prácticos. Entre las cuestiones comunes están la elección de la escuela adecuada, los horarios de entrada y salida o quién llevará y recogerá al niño cada día.

En tanto para los niños, en especial si es su primera vez en la escuela, las inquietudes son diferentes. Pueden sentir miedo a separarse de sus padres, nervios por conocer a sus compañeros, inseguridad sobre si podrán hacer amigos o adaptarse a las rutinas escolares. Si ya han asistido a la escuela antes, puede preocuparles cambiar de maestro o de grupo, o los retos académicos.

Ahorrar para la vuelta al cole de tu hijo es una pesadilla, ¡pero posible!

Cómo ahorrar en la vuelta al cole

Se habla mucho de la cuesta de enero pero, ¡la cuesta de septiembre ya está aquí! Son muchos los gastos que las familias tienen que hacer antes del inicio del curso, lo que hace que el presupuesto familiar se ponga a temblar. Y es que son muchas cosas las que los niños necesitan (en muchos colegios nos facilitan la tarea dándonos una lista de estos materiales antes de que empiezan las clases).

Libros, cuadernos, papel, bolígrafos, folios, rotuladores, reglas, calculadoras, sacapuntas... y un sinfín más. Que no se os olvide comprar una agenda escolar, pues ayuda mucho a los niños. Para sobrevivir a todos estos gastos, las familias tienen sus trucos: desde reusar los materiales de otros cursos, pasar los materiales entre familiares o amigos, comprar de segunda mano, etc.

Tips de ahorro para los padres en el regreso a clases de los niños

Este tipo de estrategias no solo ayudan a una vuelta al colegio más económica, sino también más sostenible. Para ahorrar en la vuelta al colegio ayuda realmente investigar sobre qué tenemos a nuestro alrededor. En algunas ciudades puede resultar más económico comprar por Internet. Sin embargo, otras familias prefieren ir a los centros comerciales o a las tiendas de su barrio.

Capítulo aparte merecen la preparación de los uniformes o la ropa que los niños llevarán durante el curso. Muchos padres aprovechan el inicio del curso para comprar lo que los niños van a usar durante todo el año. Si bien podemos aprovechar el uniforme de otros niños para ahorrar un poco, recuerda que los pequeños nunca deben heredar zapatos porque se crean problemas en los pies.

Hábitos de sueño y más rutinas infantiles para un buen inicio de curso

Rutinas de sueño y más para el regreso a clases

Antes de que empiece el curso es momento de empezar a establecer ciertas rutinas que hemos ido perdiendo en vacaciones:

  • Rutinas de sueño
    Comenzar con dichas rutinas de sueño (acostarse pronto y madrugar) deben ponerse en marcha unos días antes de la vuelta al colegio. Hay padres que prefieren hacerlo de una forma progresiva y, así, que una semana antes los niños ya empiecen a acostarse cada vez un poco más pronto. Se trata de pasar por un proceso de adaptación de cara a la vuelta a la normalidad.
  • Rutinas de alimentación
    Los buenos hábitos también deben llegar hasta la alimentación, ya que es posible que durante los días libres hayamos sido más flexibles con lo que comemos. Es momento de volver a traer a casa los buenos hábitos alimenticios, ya que debemos asegurarnos de la dieta de nuestros hijos es variada y equilibrada. Recuerda que los niños (y los padres) necesitan comer mucha fruta y verdura para recibir todos los nutrientes para crecer sanos.

Sugerencias de alimentación saludable para la vuelta al cole de tu hijo

  • Hábitos para fomentar la independencia
    Pero, además, con la vuelta al colegio también debemos dar a nuestros hijos las herramientas necesarias para que puedan ser autónomos. Estos hábitos de independencia los tenemos que trabajar con anterioridad y, sobre todo, con paciencia y empatía. Es posible que en algunos colegios nos pidan que los niños de 3 años vuelvan al colegio sin pañal.
  • Cuidar la salud de los niños
    Después de unas largas (y sanas) vacaciones y antes de empezar la escuela, no vendrá mal hacer una visita al pediatra. Esto dependerá mucho de la edad y las necesidades de los niños, pero podemos hacer una revisión rutinaria. Fíjate también en el calendario vacunal por si tu hijo o hija necesitara alguna de las vacunas recomendadas para su edad. Revisa la cabeza para asegurarte de que tu hijo no va con piojos al colegio, pues podría contagiar a otros niños.

[Leer +: Cuentos para niños sobre el colegio]

Cómo ayudar a tu hijo a que regrese a clases emocionalmente preparado

Niños emocionalmente sanos al regresar a clases

La vuelta al colegio viene acompañada por muchas emociones y un poco de estrés, tanto por parte de los padres como por parte de los niños. Porque sí, los padres también sufrimos con el regreso a las clases ya que no nos gusta ver partir a nuestros hijos, sobre todo cuando son pequeños y se enfrentan a las primeras veces (la primera vez en la escuela infantil, el primer día en el colegio).

Sin embargo, admitámoslo: también es un alivio cuando los pequeños ya van al colegio, puesto que podemos organizarnos mejor. Pero, por muy mal (o bien) que lo pasemos, debemos buscar esa fuerza interior para motivar a nuestros hijos en el inicio del curso. Nuestro objetivo tiene que ser que los pequeños vayan al colegio con una sonrisa en la cara, desde el primer día de clases.

Acompañamiento emocional de los padres para sus hijos al ir a la escuela 

Para ello, nos podemos valer de frases motivadoras como 'Confío en ti' o '¡Empieza una gran aventura!'. Pero también tenemos a nuestra disposición otras técnicas como la del estuche mágico, que los niños podrán usar como recurso cuando sientan miedo en clase. Si tu hijo sufre de ansiedad por la vuelta al colegio, no dudes en hablar directamente con sus maestros.

A fin de cuentas, en este regreso a las clases los niños van a sentir una variedad muy amplia de emociones (y muchas veces estarán un poco mezcladas): desde el miedo por lo desconocido a la alegría por conocer a los nuevos amigos. Todas esas emociones, igual que todos los valores que les hemos ido inculcando (generosidad, compañerismo, bondad...) van en la mochila de nuestros niños.

Otras cuestiones a tener en cuenta en los primeros días de clase

Cuestiones a tener en cuenta en el regreso a clases

Pero no hemos terminado todavía. Estas son otras pautas a tener en cuenta de cara a la vuelta al colegio de los niños.

  • Antes de ir al colegio, hay que recordar las normas de convivencia
    No vendrá mal hacer una asamblea familiar antes de que empiecen las clases para recordar cuáles son nuestras normas de casa por las mañanas, de seguridad vial al ir al colegio y las reglas que los niños deben seguir en clase. Esto aportará seguridad a los niños, ya que sabrá cuál es el comportamiento que se espera de ellos.
  • Y también las normas de seguridad...
    Los padres tampoco nos podemos olvidar de mantener las normas de seguridad básica a la hora de manejar el auto. Recuerda poner siempre el cinturón de seguridad a tus hijos, aunque el trayecto hasta el colegio sea muy corto.
  • Repaso de última hora antes de la vuelta al colegio
    A algunos padres les gusta hacer con sus niños algunos ejercicios o juegos con los que pueden repasar antes de la vuelta al colegio. Una buena actividad es, por ejemplo, los dictados. Estos les permite a los niños ir retomando hábitos y no coger el inicio de las clases con pereza para hacer los deberes.

En este sentido, y buscando la motivación de los niños, también podemos acudir a los recursos audiovisuales como las películas para que los niños se hagan a la idea de que la vuelta al colegio ya está aquí.

Cuentos, actividades y poemas para un feliz regreso a clases de los niños

Puedes leer más artículos similares a Estrategias para mitigar los nervios por la vuelta al cole de los niños, en la categoría de Escuela / Colegio en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: