Aprendizaje página 8
7 claves para enseñar a argumentar a los niños
Te enseñamos 7 claves para enseñar a argumentar a los niños. Presta atención a estos fantásticos consejos para enseñar a los niños a argumentar desde pequeños.
Cómo enseñar a los niños a manejar y ahorrar el dinero
Te ofrecemos una serie de consejos para que enseñar a los niños a manejar y ahorrar el dinero. Enseña a tus hijos desde pequeños a valorar y a no malgastar el dinero.
Cómo enseñar al niño el concepto de Universo
Los conceptos tan abstractos como son el Universo son muy difíciles de explicar a los niños. María Montessori tiene un sistema para que los niños entiendan la inmensidad del Universo y de poder ubicar a los niños dentro de él. Cómo explicar el concepto de universo a los niños.
Los mejores sistemas de educación alternativa para los niños. Diferencias entre ellos
Analizamos los mejores sistemas de educación alternativa para los niños. Tal vez te podamos ayudar a escoger el mejor sistema formativo para tu hijo, analizando todas las diferencias entre ellos.
Los beneficios de que los niños hablen solos mientras juegan
Que el niño hable solo mientras juego tiene muchos beneficios para su desarrollo: aprende maneras distintas de comunicarse, empatiza con todos los personajes del juego y usa diferentes roles. Los beneficios de que los niños hablen solos mientras juegan.
Cómo hablar con nuestros hijos
El lenguaje determina la personalidad del niño, por eso es importante la forma en la que hablamos con nuestros hijos. El tipo de lenguaje que usamos con ellos quedará en su subconsciente haciendo que lo repitan en las mismas situaciones en el futuro.
Por qué es bueno contar los cuentos del revés a los niños
A los niños les encanta que les sorprendamos con nuevos cuentos. Contar los cuentos del revés proporciona una perspectiva distinta a los personajes de siempre y anima al niño a empatizar con los personajes. Por qué es bueno contar los cuentos del revés.
Truco de la tabla de multiplicar del 12 para niños. Matemáticas divertidas
Te enseñamos un truco con la tabla de multiplicar del 12 para niños. Se trata de un truco fascinante que hará de las multiplicaciones por el número 12 unas operaciones más sencillas.
Tratamiento de los problemas de aprendizaje de los niños
Cómo identificar y solucionar los problemas del aprendizaje en los niños, y cuáles son las consecuencias que genera este tipo de problema en los niños. Cómo los padres pueden ayudarles en este sentido.
Cómo estimular la memoria visual en los niños
Te proponemos realizar en casa una serie de actividades y juegos que estimulan la memoria visual en los niños, una capacidad que les va a ayudar a la hora de leer y escribir bien. Son estrategias de aprendizaje para estimular la memoria visual en la infancia.
Enseñar a hablar al niño cuando los padres no vocalizan bien
Cuando los padres no son capaces de vocalizar correctamente puede que sus hijos aprendan a hablar con sus mismos errores. ¿Qué podemos hacer para enseñarle a hablar correctamente?. Enseñar a hablar al niño cuando los padres no vocalizan correctamente.
Tipos de apego en la infancia
Según sea el vínculo y la relación que se establece entre madres y padres y sus hijos, surge un tipo de apego en la infancia que va desde el apego seguro al apego ansioso en los niños. Apego en niños
La educación aumenta la felicidad de los niños
Te explicamos como la educación aumenta la felicidad de los niños. Los padres se preguntan de qué depende la felicidad de sus hijos, qué es lo que les hace más o menos felices. Unicef revela que la educación es lo que aumenta y potencia la felicidad de los niños.
3 pautas para crear un buen hábito de estudio en los niños
¿Qué necesita un niño para adquirir un buen hábito de estudio? Te contamos qué tres puntos a seguir son claves si queremos que nuestros hijos aprendan a estudiar de forma satisfactoria y sin dramas. Así se crea un buen hábito de estudio en los niños.
Truco para multiplicar números cercanos a 100. Juegos de matemáticas para niños
Te ofrecemos un truco divertido para multiplicar números cercanos a 100. Nada como estos juegos de matemáticas para demostrar a los niños que los números pueden ser divertidos.
Juega a hacer las letras del alfabeto con las manos
Enseña a tus hijos a jugar y aprender al mismo tiempo, con este juego fácil, cómodo y muy divertido. Utilizando los dedos de las manos, podéis hacer la forma de todas las letras del abecedario, de la A a la Z. Juego divertido para que los niños aprendan las letras del alfabeto.
Los niños también aprenden con sus fracasos
El fracaso es la cara fea del éxito, la cruz que nadie desea, lo que puede acabar con nuestra estima, pero fundamental para nuestro aprendizaje, ya que es mucho más difícil aprender de los éxitos que de los fracasos. Por otro lado, también es difícil valorar los éxitos cuando nunca antes hemos fracasado.
Qué es el aprendizaje cooperativo para los niños
El aprendizaje cooperativo para los niños es un modelo educativo que se basa en el trabajo en equipo y la eliminación de jerarquía en la clase. Se potencia el compañerismo y el resultado como grupo frente al trabajo individual de los niños.
Cómo enseñar sencillas normas sociales a los niños
Enseñar a un niño cómo debe saludar, cómo hablar por teléfono, cómo despedirse, cómo relacionarse con personas mayores, dependiendo de la personalidad o el temperamento de nuestro hijo, puede ser más o menos complicado. En Guiainfantil.com te explicamos cómo enseñar sencillas normas sociales a los niños.
La estabilidad emocional de los niños
Las emociones de los niños también forman parte del aprendizaje infantil. De hecho, en muchos colegios, se tratan como una asignatura más. Porque aprender a expresar los sentimientos puede ser definitivo a la hora de establecer las relaciones sociales. No sólo forma parte de la personalidad, sino también de la sociabilidad del niño.
Beneficios de las clases de interpretación para los niños
Descubrimos tres grandes beneficios de las clases de interpretación para los niños, aunque sin duda, el teatro aporta muchísimos otros beneficios a los niños.
5 cosas que deberías contarle a tus hijos antes de los 12 años
Hay temas delicados que deberías contarle personalmente a los niños antes de los 12 años, y es mejor que el padre o la madre cuente personalmente a sus hijos: la muerte, el nacimiento, la concepción, los Reyes Magos o el Ratón Pérez. Explicar cómo funciona el mundo es necesario, así que mejor que seas tú quien lo haga.
Razones por las que un niño prefiere una caja de cartón a lo de dentro
Las razones por las que un niño prefiere una caja de cartón que lo de dentro no son un misterio. Una caja de cartón ofrece más posibilidades de juego que el propio juguete que va en el interior. La curiosidad del niño le lleva a investigar e imaginar decenas de juegos posibles con ellas.
7 trucos para conseguir que al niño le resulte fácil estudiar
Ideas para facilitar el tiempo de estudio de los niños y que no se convierta en un drama. Te proponemos poner en práctica estos consejos para lograr que al niño le resulte fácil estudiar.
A un niño con problemas de aprendizaje no le falta inteligencia
¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas para aprender? ¿Mi hijo no es inteligente? Los niños que tienen problemas de aprendizaje no tienen porqué tener falta inteligencia. Lo que les diferencia de los demás niños es que no consiguen hacer lo que otros logran con el mismo nivel de inteligencia. Este problema es una de las razones por las que pueden llevar un niño a un fracaso escolar, y a muchos padres a una gran preocupación y decepción.
Cómo explicar el odio a los niños
A lo largo de su vida, nuestros hijos tendrán que enfrentarse a distintas manifestaciones de odio. Es un sentimiento que incluso pueden sentir ellos mismos. Te contamos cómo explicar el odio a los niños y qué hacer para gestionar esa emoción.
Actividades para enseñar a los niños a resolver conflictos
Los padres podemos utilizar juegos y cuentos para enseñar a los niños a resolver conflictos. A través de actividades cooperativas o historias donde los personajes se enfrentan a problemas podemos enseñarles cómo afrontar las dificultades.
Cómo educar y hacer que los niños se quieran
Potenciar la autoestima de nuestros hijos es importante para que ellos puedan establecer relaciones de confianza y de respeto con los demás. Los niños deben aprender a valorarse y a quererse a sí mismos. Te enseñamos cómo hacerlo.
Ejercicios para enseñar a los niños a pronunciar bien la letra S
El fonema S es uno de los más complicados para los niños. Te decimos algunos ejercicios para enseñar a los niños a pronunciar bien la letra S con unos sencillos ejercicios.
Cómo es tu hijo según la edad que tiene
Te mostramos en una tabla un pequeño resumen del maravillosos aprendizaje de los niños por edades, desde los 3 hasta los 10 años de edad. Su evolución a nivel físico y cognitivo en todo este tiempo es asombroso.
Los estragos que provoca la falta de rutinas a los niños... ¡y a los padres!
Falta de rutinas a los niños. Hay momentos en los que seguir las rutinas del día a día se hace inviable o simplemente más complicado, suele ser en períodos vacacionales cuando los niños tienen otros horarios o salimos de viaje. Esa falta de rutinas causa estragos en los niños, esto es lo que hace la falta de rutinas al niño.
Truco para aprender a dividir por una cifra de forma sencilla
Te enseñamos un fantástico truco para aprender a dividir por una cifra de forma sencilla. De esta forma, tu hijo aprenderá a realizar una división de forma más rápida.
Tabla de evolución del lenguaje en la infancia
Etapas del aprendizaje del habla en el niño. Cada bebé lleva un ritmo diferente de aprendizaje, sin embargo, hay una serie de elementos comunes a la hora de aprender a hablar: primero emiten sonidos, luego sílabas, palabras y finalmente frases. Te contamos qué se considera normal en la evolución del lenguaje en la infancia.
La edad del 'por qué' en los niños
Entre los 2 y los 4 años los niños lo cuestionan y preguntan todo. Es una etapa de gran descubrimiento por lo que es posible que pregunten el porqué de cualquier cosa, es la edad del por qué en los niños. ¿Cómo sobrevivir a ella?
Por qué se nos pone la piel de gallina. Los porqués de los niños
¿Sabes por qué se nos pone la piel de gallina? Es una de las preguntas que pueden hacer nuestros hijos. ¿Sabrías responderla? Te ayudamos a contestar. Busca aquí la respuesta.
El método AEIOU para educar a los niños
La coach Samanta Biosca propone el método AEIOU, donde se explica la forma de actuar de los padres frente a sus hijos para poder conseguirlo. El método AEIOU para educar a los niños se basa en 5 principios.
Truco de matemáticas para multiplicar por 11 de forma rápida
Te enseñamos un truco de matemáticas para multiplicar por 11 de forma rápida. Se trata de un truco para enseñar a los niños a multiplicar mediante cálculo mental por el número 11.
Truco de cálculo mental para enseñar a los niños a sumar rápido
Apunta este fantástico truco de cálculo mental para enseñar a los niños a sumar más rápido. Será muy útil para practicar las sumas y desarrollar la rapidez de cálculo mental con los niños. Enseña a los niños a sumar de forma más rápida y fácil con estos trucos de cálculo mental.
La verdadera razón por la que los niños pueden ver 100 veces la misma película
Hoy contestamos a una pregunta que nos hacemos muchos padres: ¿Por qué pueden ver los niños 100 veces la misma película y no se cansan? Hay varias razones que explican por qué nunca se cansan de ver los mismos dibujos animados.